Se acerca el puente de diciembre, y las vacaciones de Navidad, momentos perfectos para planear una escapada en familia. Si estás pensando en subirte a un avión con tu pequeñín, seguramente tienes mil dudas:
¿Qué llevar? ¿Cómo calmarlo durante el vuelo? ¿Es seguro para él? ¡Respira hondo! Aunque la idea pueda parecer abrumadora, con los consejos adecuados, puedes disfrutar del viaje y crear recuerdos inolvidables con tu bebé.
Aquí os dejamos una guía práctica con tips específicos para viajar en avión con un bebé y superar cualquier contratiempo que pueda surgir en el camino.
1. Antes de volar: la planificación es clave
Documentos en regla:
Asegúrate de que tu bebé tenga su DNI o pasaporte, dependiendo del destino. Algunas aerolíneas podrían pedir documentación adicional, como el libro de familia. Consulta siempre con antelación las políticas de la compañía.
Consulta al pediatra:
Habla con el médico para confirmar que tu bebé está en condiciones de viajar. Aprovecha para pedir una lista de medicamentos básicos que puedas necesitar durante el viaje, como paracetamol o ibuprofeno pediátrico, así como un termómetro. Si el bebé requiere algún medicamento específico, asegúrate de llevarlo en la maleta de mano.
Seguro de viaje y tarjeta sanitaria:
Si viajas a un país dentro de la Unión Europea, no olvides tramitar la tarjeta sanitaria europea para que el bebé pueda recibir atención médica en caso de emergencia. Si el destino es fuera de Europa, considera contratar un seguro de viaje que cubra a toda la familia, incluyendo consultas pediátricas.
2. Lo que no puede faltar en el equipaje
Ropa por capas:
La temperatura del avión puede variar, así que viste a tu bebé con ropa que puedas añadir o quitar fácilmente. No olvides una mantita ligera para mantenerlo cómodo.
Pañales y toallitas:
Lleva suficientes para el trayecto y añade un par extra por si hay retrasos. Un pequeño cambiador portátil será tu mejor aliado.
Comida y bebida:
•Lactancia materna: Si estás dando pecho, es la opción más sencilla y práctica durante el vuelo.
•Fórmula: Si utilizas biberón, lleva la cantidad necesaria de fórmula y agua en recipientes pequeños. Las aerolíneas suelen permitir líquidos para bebés, pero consulta las normativas del aeropuerto.
Botiquín básico:
Incluye los medicamentos recetados por el pediatra, crema para rozaduras, suero fisiológico y gasas. Estos elementos pueden ser útiles para imprevistos durante el vuelo o el viaje.
Juguetes y entretenimiento:
Un par de juguetes pequeños y silenciosos (para no incomodar a otros pasajeros) pueden mantener a tu bebé distraído durante el vuelo.
3. Durante el vuelo: cómo mantener la calma
Despegue y aterrizaje:
Uno de los momentos más delicados para los bebés son los cambios de presión en la cabina, que pueden provocar molestias en los oídos. Un truco sencillo pero muy eficaz es ofrecerle el pecho, el biberón o un chupete durante estas fases del vuelo. La succión ayuda a equilibrar la presión en el oído medio y alivia el dolor. Si amamantas a tu bebé, esta es una oportunidad ideal para mantenerlo cómodo y relajado.
Asientos especiales:
En vuelos largos, muchas aerolíneas ofrecen cunas para bebés que se colocan en las paredes del avión. Pide este servicio al reservar.
Movimiento y confort:
Si es seguro y el cinturón de seguridad está apagado, caminar por el pasillo puede calmar a tu bebé si está inquieto.
4. Al llegar al destino: seguridad y adaptación
Adaptarse al entorno:
Los bebés necesitan tiempo para ajustarse al nuevo lugar. Mantén sus rutinas de sueño y alimentación lo más estables posible. Un entorno predecible ayudará a que se sienta seguro.
Protégete del clima:
Si el destino es frío, lleva ropa adecuada para abrigar al bebé, como gorros y manoplas. Si es cálido, utiliza protección solar adecuada para bebés, gafas de sol y un sombrerito.
Conoce la ubicación de emergencias:
Infórmate sobre hospitales o clínicas cercanas a tu alojamiento por si surge alguna urgencia. Lleva siempre contigo un número de contacto de emergencia del seguro médico o consulado.
Fuente:
-
AirAdvisor
-
American Academy of Pediatrics
-
APILAM (Asociación para la Promoción e Investigación científica y cultural de la Lactancia Materna)
-
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
- Viajablog
¿Te imaginas noches más tranquilas y un bebé que duerma feliz, incluso en vacaciones?
Con nuestro curso Baby Sueños Felices, diseñado por Laura Marejil, nuestra asesora del sueño, aprenderás cómo establecer rutinas saludables y adaptar el descanso de tu peque en cualquier situación.