Mitos sobre la fruta: lo que los papás y mamás deben saber

La fruta es un pilar fundamental en la alimentación de toda la familia, aportando vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes esenciales. Sin embargo, existen diversas creencias erróneas que pueden generar dudas sobre su consumo. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más comunes para que puedas ofrecer lo mejor a tus hijos y a ti mismo.

Mito 1: “La fruta engorda, mejor no abusar”

Es una creencia extendida que la fruta puede contribuir al aumento de peso debido a su contenido en azúcares naturales. Sin embargo, los azúcares presentes en la fruta, como la fructosa, vienen acompañados de fibra, agua y otros nutrientes que modulan su absorción y evitan picos bruscos de glucosa en sangre.

Además, la fruta tiene una baja densidad calórica, lo que significa que aporta pocas calorías en relación a su volumen, ayudando a generar sensación de saciedad sin un aporte calórico elevado. Estudios han demostrado que el consumo regular de fruta se asocia con un menor riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas.

Conclusión: La fruta no engorda. Lo que importa es el equilibrio general de la dieta. Es recomendable consumir de 2 a 3 raciones de fruta al día, variando tipos y colores para obtener más nutrientes.

 

 

Mito 2: “Comer fruta de postre no es bueno”

Algunas personas evitan consumir fruta después de las comidas principales bajo la creencia de que puede fermentar en el estómago, provocar hinchazón o dificultar la digestión. Sin embargo, la fruta se puede consumir en cualquier momento del día sin problema. No fermenta ni interfiere con la digestión de otros alimentos.

Además, elegir fruta como postre es una opción mucho más saludable que otros dulces o postres azucarados que suelen aparecer en la mesa.

Incluir la fruta como postre en la rutina de tus hijos les ayuda a crear un hábito saludable desde pequeños.

Conclusión: No hay un “momento ideal” para comer fruta. Puedes ofrecerla en el desayuno, como snack, de postre o a media tarde. Siempre será una buena opción para tu peque.

Mito 3: “El zumo es igual de saludable que la fruta entera”

En muchos hogares, el zumo de naranja ha sido durante años un clásico en el desayuno. Pero no es lo mismo que comer una pieza de fruta. Para hacer un vaso de zumo, se necesitan varias piezas de fruta, lo que hace que consumamos más azúcar de golpe. Cuando exprimimos la fruta, se pierde la fibra, lo que hace que el azúcar pase más rápido a la sangre y cause picos de glucosa. Además, un zumo no sacia igual que una pieza de fruta, por lo que es más fácil tomar en exceso.

Conclusión: Siempre que sea posible, prioriza la fruta entera. Si a tus peques les encantan los zumos, intenta que sean ocasionales y mejor acompáñalos de otros alimentos para reducir el impacto del azúcar.

Mito 4: “Algunas frutas son demasiado calóricas y mejor evitarlas”

El plátano, el aguacate o las uvas tienen mala fama porque se cree que engordan más que otras frutas. Es cierto que tienen más calorías que una manzana o una sandía, pero también son muy nutritivas y saciantes. El aguacate es una fuente excelente de grasas saludables y vitaminas esenciales. El plátano aporta potasio, fibra y energía, siendo ideal para los peques activos o después de hacer deporte. Las uvas son ricas en antioxidantes y beneficiosas para la salud cardiovascular.

Conclusión: Ninguna fruta es “mala”. Todas tienen beneficios y lo importante es variar y combinarlas dentro de una alimentación equilibrada.

Entonces… ¿cuál es la clave con la fruta?

Incluir al menos 2-3 raciones de fruta al día.

Preferir siempre la fruta entera en lugar de los zumos.

No obsesionarse con los mitos: todas las frutas son saludables en su justa medida.

Involucrar a los peques en su consumo para que la vean como algo natural y divertido.

  Fuente:
  • Clínica Universidad de Navarra

  • Nestlé Family Club

  • Esuela de Salut Sant Joan de Déu

  • Universidad Andrés Bello

 

¿No tienes claro con qué fruta empezar ni cómo ofrecérsela a tu bebé?

En el curso Introducción al BLW (6-12 meses), nuestra nutricionista maternoinfantil te guiará paso a paso para que sepas qué frutas ofrecer primero, cómo presentarlas de forma segura sin presiones ni agobios.

 

VER CURSO COMPLETO AQUÍ

¿Quieres
saber más?

Logotipo Nutri Baby Mami
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.