El Tercer Trimestre de Embarazo: Todo lo que necesitas saber sobre esta etapa

El tercer trimestre de embarazo es una de las fases más emocionantes y retadoras. En esta etapa, tu bebé se prepara para su llegada al mundo, mientras tu cuerpo experimenta cambios importantes para afrontar el parto. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el desarrollo del bebé, los cambios en tu cuerpo y los cuidados que debes tener.

Desarrollo del bebé en el tercer trimestre

Durante este trimestre, tu bebé crece rápidamente y se desarrolla para estar listo para nacer.

  • Crecimiento y tamaño: Hacia el final del embarazo, el bebé mide entre 48 y 53 cm y pesa alrededor de 3-3.5 kg.
  • Desarrollo de órganos: Los pulmones y el cerebro terminan de madurar, lo que permitirá al bebé respirar y regular su temperatura corporal después del nacimiento.
  • Acumulación de grasa: El bebé acumula grasa subcutánea, fundamental para mantener el calor corporal.
  • Movimientos y reflejos: Es posible que notes movimientos más definidos, como patadas, estiramientos y giros. El bebé también practica reflejos como succión y deglución.
  • Posición: En las últimas semanas, la mayoría de los bebés adoptan la posición cefálica (cabeza hacia abajo), preparándose para el parto.
 

 

Cambios en tu cuerpo durante el tercer trimestre

Tu cuerpo también se adapta para enfrentar los últimos días del embarazo y prepararse para el parto.

  1. Aumento de peso: Es normal ganar entre 4 y 5 kg en este trimestre, sumando un total de 11-16 kg durante todo el embarazo.
  2. Molestias comunes: Puedes experimentar acidez, hinchazón en pies y tobillos, dolor de espalda y dificultad para dormir debido al tamaño del abdomen.
  3. Contracciones de Braxton Hicks: Son contracciones leves e irregulares que preparan al útero para el parto.
  4. Cambios en el sueño: Dormir puede ser más incómodo. Se recomienda dormir sobre el lado izquierdo para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.

Pruebas médicas en el tercer trimestre

Es fundamental acudir a todas las consultas y realizar las pruebas necesarias para garantizar tu bienestar y el del bebé.

  1. Ecografía del tercer trimestre (32-36 semanas): Evalúa el crecimiento del bebé, la posición, la cantidad de líquido amniótico y el estado de la placenta.
  2. Analíticas generales: Incluyen hemogramas para descartar anemia y análisis de orina para descartar infecciones urinarias.
  3. Prueba del estreptococo del grupo B (35-37 semanas): Detecta la presencia de esta bacteria para prevenir infecciones en el recién nacido mediante antibióticos durante el parto si es necesario.

Cuidados esenciales durante el tercer trimestre

  1. Mantén una alimentación equilibrada: Incluye alimentos ricos en hierro, calcio, proteínas y fibra para evitar el estreñimiento y asegurar el correcto desarrollo del bebé.

  2. Descansa adecuadamente: Intenta dormir de lado (preferiblemente sobre el lado izquierdo) y utiliza almohadas para apoyar tu espalda y abdomen.

  3. Realiza actividad física moderada: Caminar o practicar yoga prenatal puede ayudarte a mejorar la circulación y reducir el estrés.

  4. Prepara la llegada del bebé: Organiza la maleta para el hospital, acondiciona su espacio en casa y planifica los últimos detalles.

  5. Planifica el parto: Habla con tu médico o matrona sobre tus preferencias y asegúrate de tener un plan claro.

Fuente:
  • Mayo Clinic
  • Sant Juan de Dios
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Quironsalud
 

¿Te gustaría vivir tu tercer trimestre con seguridad y confianza?

En el curso Mi bebé en Camino, Daniela, nuestra matrona experta, te guiará para entender los cambios en tu cuerpo, prepararte para el parto con confianza y llegar tranquila al día en que conocerás a tu bebé.

 

VER CURSO COMPLETO AQUÍ

¿Quieres
saber más?

Logotipo Nutri Baby Mami
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.